10 febrero, 2022

Insuficiencia cardiaca con FEVIr: Aproximación terapéutica y estrategia de titulación en distintos escenarios clínicos

Bibliografía recomendada para la ocasión por el doctor José María Fernández Rodríguez, coordinador de la cuarta sesión del curso.

El próximo 23 de febrero tendremos una nueva reunión siguiendo con el programa formativo del “Curso de Actualización en práctica clínica: Enfermedades Cardiovasculares”, en concreto abordaremos la Insuficiencia Cardiaca con Fracción de eyección reducida (IC-FEr). Queremos que la jornada sea interactiva tanto cuando planteemos la parte teórica como en los casos clínicos, pero sobretodo que todo ello, tenga una aplicación eminentemente práctica, haciendo especial hincapié en aquello que debemos considerar imprescindible para nuestro paciente con esta patología.

Para ello os recomendamos una serie de artículos que saldrán a relucir durante el curso, sin olvidarnos de que existen diferentes guías publicadas en 2021 pero a estas últimas nos referiremos en múltiples ocasiones durante nuestra jornada presencial:

A Novel Approach to Medical Management of Heart Failure With Reduced Ejection Fraction. Can J Cardiol . abril de 2021 37(4):632-43
SGLT2 inhibitors in patients with heart failure with reduced ejection fraction: a meta-analysis of the EMPEROR-Reduced and DAPA-HF trials 
Association of Change in N-Terminal Pro–B-Type Natriuretic Peptide Following Initiation of Sacubitril-Valsartan Treatment With Cardiac Structure and Function in Patients With Heart Failure With Reduced Ejection Fraction. JAMA]. 17 de septiembre de 2019;322(11):1085
Efficacy and safety of sodium-glucose cotransporter 2 inhibitors initiation in patients with acute heart failure, with and without type 2 diabetes: a systematic review and meta-analysis. Cardiovasc Diabetol. 2022 Feb 5;21(1):20
Drug Layering in Heart Failure: Phenotype-Guided Initiation. JACC Heart Fail. 2021 Nov;9(11):775-783 
SAMIN